Accede a la demo gratuita de Vimeo Live a través de la >página de aterrizaje de Vimeo Live. Si estás transmitiendo en vivo por primera vez, esta guía te mostrará todo lo que debes saber para que tus transmisiones con Vimeo Live sean exitosas. Hablaremos de codificadores, direcciones con protocolo RTMP y fuentes de entrada, y te explicaremos el flujo de trabajo de las transmisiones como tal. Cuando termines, podrás probar Vimeo Live.
¿Qué es un codificador?
Un codificador es una máquina que toma las señales del video en vivo y del sonido de las fuentes de entrada y las “codifica” en un formato que pueda transmitirse por internet. Imagina que es un paquete de envío. Sin importar cuál sea el contenido, es necesario empacarlo en un contenedor fácil de transportar antes de enviarlo por todo el mundo.
La codificación se hace con el RTMP URL (Real Time Messaging Protocol). Básicamente, tu codificador tiene una dirección web de uno de nuestros servidores y una Clave de transmisión para autenticarlo. Cuando comienzas tu transmisión, la señal codificada se envía directamente a nuestro Servidor de ingestión, en donde se procesa y se envía a todos tus espectadores a través del reproductor de Vimeo.
A lo mejor te suene complicado, pero en realidad el proceso de configuración es muy sencillo. Todo lo que necesitas para comenzar es una computadora con cámara web y un explorador de internet. Si aún no cuentas con un codificador, te recomendamos descargar OBS (Open Broadcast Software), que es gratis. A lo largo de esta guía nos referiremos específicamente a OBS. Si tienes otro codificador, dale un vistazo al Resumen de Vimeo Live para ver las instrucciones de configuración de una transmisión con un codificador distinto.
Cómo configurar tu codificador
Luego de de haber instalado OBS, lo primero que debes hacer es agregar tus fuentes de entrada. Para configurar una fuente de entrada, busca la sección Fuentes, luego haz clic en el signo + para agregar el tipo de entrada que quieras de la lista. Para esta demo, usaremos la captura de pantalla.
Elige Captura de pantalla en la lista de tipos de fuentes, luego asegúrate de elegir en la lista la pantalla que quieras capturar (en mi caso, la pantalla 0).
Si solo ves una parte de tu pantalla en la ventana de vista previa de OBS, haz clic derecho en dicha ventana, luego haz clic en Transformar y luego en Ajustar a la pantalla. Ahora debes poder ver la pantalla completa en la ventana de vista previa de OBS.
Tu entrada de audio debería configurarse de manera automática, pero puedes agregar una fuente alterna (como un micrófono) usando el mismo método. Solo tienes que seleccionar “dispositivo de captura de audio” y luego ajustar los controles del volumen como corresponda. Ahora podrás conectarte a tu evento en vivo en Vimeo.
Cómo configurar un evento en vivo en Vimeo
Para crear un evento en vivo en Vimeo usando la demo gratuita, visita la página de aterrizaje de Vimeo Live (vimeo.com/live) y haz clic en el botón “Demo gratuita” en la parte superior de la página. Te pediremos que ingreses el nombre, la fecha, la hora y la privacidad de tu evento. Ten en cuenta que la programación de tu evento en un horario específico requiere que inicies la transmisión en dicho horario de forma manual.
Al hacer clic en el botón Siguiente llegarás a la visualización de la transmisión, la cual es el centro de control de la transmisión en vivo. La visualización de la transmisión es el lugar donde podrás cambiar la configuración de tu transmisión en vivo, agregar una miniatura, obtener el código de inserción para la transmisión y, cuando estés listo, iniciar la transmisión en vivo. Cuando hayas terminado de ajustar la configuración, haz clic en Siguiente en la esquina inferior derecha de la página. Desde esta página de la visualización de tu transmisión, haz clic en el botón Conectar de la ventana de vista previa del video. Después de unos minutos, la página revelará una URL RTMP y una clave de transmisión. Esta es la información que OBS necesita para conectarse a Vimeo e iniciar tu transmisión.
Inicio de la transmisión en vivo
Regresa a OBS y haz clic en Configuración en la parte inferior derecha de la pantalla. Selecciona “Emisión” en el panel de la izquierda y verás varias opciones. En el menú desplegable para “Tipo de emisión” selecciona “Personalizar el servidor de retransmisión” y luego copia y pega tu URL RTMP en el campo URL y tu clave de transmisión en el campo Clave de retransmisión.
Cuando hayas ingresado esta información, haz clic en Aceptar y luego en Iniciar Transmisión en OBS. ¡Tu transmisión aparecerá en unos instantes en Vimeo! Para terminar la transmisión, solo haz clic en Detener Transmisión en OBS o en Finalizar la transmisión en la página de visualización de la transmisión en Vimeo