Cuando creas una obra con derechos de autor, eres dueño de un conjunto de derechos determinados. Estos incluyen los derechos para copiar, distribuir, presentar públicamente, adaptar (o hacer obras derivadas) y autorizar la obra. Puedes ejercer estos derechos por tu cuenta, pero más importante aún, puedes evitar que otras personas los ejerzan. También puedes vender (el término jurídico es “ceder”) tus derechos de autor a otra persona.
Más detalles sobre los derechos:
Más detalles sobre los derechos:
- Copiar = Duplicar la totalidad o parte de la obra de alguna manera.
Ejemplo: Quemar un archivo de video en un DVD.
- Distribuir = Hacer copias de la obra y ponerlas a disposición del público de alguna manera.
Ejemplo: Hacer varias copias de un DVD y venderlas en línea o subir tu video a Vimeo para que la gente pueda verlo.
- Presentar públicamente = Exhibir o presentar la obra en un lugar público.
Ejemplo: Proyectar el video en una sala de cine.
- Adaptar = Hacer una copia de alguna parte de la obra original, pero con un nuevo concepto, o incorporándola a una nueva obra.
La obra resultante se denomina una “obra derivada”.
Ejemplo: Una nueva versión de tu video o una continuación.
- Autorizar = Conceder a otras personas todos o algunos de los derechos mencionados anteriormente.
Ejemplo: Otorgar a una sala de cine el derecho de proyectar tu video, o conceder a un distribuidor el derecho de distribuir tu película.