No existe una fórmula o método sencillo para determinar fácilmente si un uso concreto de una obra protegida por derechos de autor es lícito.
La legislación sobre derechos de autor nos ofrece cuatro factores que debemos aplicar caso por caso
Por lo general, los factores de uso legítimo se refieren a:
El propósito y carácter del uso, incluyendo si dicho uso es de naturaleza comercial o tiene fines educativos sin ánimo de lucro. (haga clic para ampliar)
¿Cómo utiliza la obra protegida?
Si su uso puede considerarse "transformador", este factor pesará a su favor.
En otras palabras, ¿altera su vídeo la obra original para darle un nuevo significado o arrojar nueva luz sobre ella? Los usos que valoran o comentan directamente la obra original tienen más probabilidades de ser transformadores porque añaden un nuevo significado o mensaje. Por otro lado, ¿utilizas el material porque necesitabas poner algo en una escena concreta y resulta que la obra protegida por derechos de autor encaja? Tales usos probablemente apunten lejos del uso justo.
Su uso no tiene que ser necesariamente "transformador" para que se considere uso legítimo (aunque sin duda ayuda). Cualquier uso que favorezca el interés público podría inclinar este factor a su favor. La parodia, la crítica, la información periodística, la erudición y el comentario son ámbitos en los que los tribunales han reconocido tradicionalmente el uso legítimo.
Este factor también tiene en cuenta si tu uso es "comercial" o "no comercial". Es más difícil justificar en virtud de este factor los videos que pretendan ganar dinero o promocionar un producto o marca. Si bien los videos que son estrictamente para uso personal o educativos suelen inclinarse hacia el uso legítimo, los fines sin ánimos de lucro no te clasifican automáticamente dentro del uso legítimo.
La naturaleza de la obra protegida por derechos de autor. (haga clic para ampliar)
¿Qué tipo de obra protegida por derechos de autor está utilizando?
Este factor se centra en el contenido que se está reutilizando. La balanza se inclina en contra del uso legítimo si la obra original tiene un gran contenido creativo (como una canción, una película o un programa de televisión), y se inclinará más a su favor si la obra original es menos creativa (como una guía telefónica, datos científicos o las citas de un registro histórico).
La cantidad y sustancialidad de la parte utilizada en relación con la obra protegida en su conjunto. (haga clic para ampliar)
¿Qué parte de la obra protegida por derechos de autor utiliza? ¿Es la parte que está utilizando el "corazón" de la obra original?
En general, utilizar una gran parte de la obra protegida por derechos de autor va en contra del uso legítimo. Por lo general, el uso menos extenso pesa a favor del uso legítimo. Lo que se considera extenso depende del tamaño total de la obra protegida en cuestión. No hay porcentajes ni cálculos claros que decidan cuánto es demasiado o dónde acaba el uso legítimo y empieza la infracción de los derechos de autor. Además, incluso usos relativamente pequeños pueden ir en contra del uso leal si ese pequeño uso es el "corazón" de la obra, como un famoso riff en una canción o el final culminante de una película.
El efecto del uso sobre el mercado potencial o el valor de la obra protegida por derechos de autor. (haga clic para ampliar)
¿Puede su uso de la obra protegida por derechos de autor sustituir al original?
Los usos que puedan afectar negativamente al mercado de la obra original pesan mucho en contra del uso legítimo. Los usos que tienen poco o ningún efecto generalmente pesarán a favor del uso justo.
Si la gente puede ver tu vídeo en lugar de la obra original, es menos probable que este factor te favorezca. El objetivo del uso leal es fomentar la creación de más y mejores obras de arte, no permitir que usted se beneficie de las obras de otros.
Estos cuatro factores son más que una lista de comprobación, y no existe una fórmula para sumar los factores de uso legítimo. Hay que analizarlos individualmente y considerarlos en su conjunto, pero pueden tener un peso diferente en función de los hechos de su caso particular.
Los tribunales utilizan estos factores para decidir si un uso en particular califica o no como uso legítimo, pero recuerda que solo pueden hacerlo después de que hayas recibido una demanda por infracción de derechos de autor. La responsabilidad de establecer la excepción por uso legítimo siempre cae sobre quien la reivindica. El titular de los derechos de autor no tiene que demostrar la falta de uso legítimo.
Cada tribunal interpretará los factores de maneras distintas. La reivindicación del uso legítimo siempre supone cierta cantidad de riesgo legal, pero el conocimiento de los factores mencionados anteriormente te ayudará a decidir si el riesgo que tomas es aceptable.