Exigimos a los creadores que informen cuando creen videos realistas con medios alterados o sintéticos, incluida la IA generativa. En este artículo se explica nuestra política sobre cuándo aplicar una etiqueta y qué sucede si no lo hace.
En este artículo:
- ¿Cuál es la política de divulgación de los videos generados o mejorados con IA?
- Cuándo divulgar contenido generado o mejorado por IA
- ¿Cuáles son los riesgos de no divulgar?
- ¿Cuáles son las consecuencias en caso de infracciones?
- Próximos pasos sugeridos
¿Cuál es la política de divulgación de los videos generados o mejorados con IA?
Por lo general, los creadores deben etiquetar contenido que:
- Muestra a una persona real diciendo o haciendo algo que no quiere
- Altera el material de un evento o una ubicación reales
- Crea una escena realista que en realidad no sucedió
Esto incluye contenido que los creadores hayan modificado parcial o totalmente, o que hayan creado con herramientas de edición de audio, video o imágenes. Se debe divulgar el contenido realista y las modificaciones importantes; sin embargo, las ediciones poco realistas o menores no requieren divulgación.
Las ediciones menores son principalmente cosméticas y no alteran el contenido de una manera que pueda inducir a error a los espectadores sobre lo que realmente sucedió.
Aparece una etiqueta que informa de que el video tiene contenido generado por IA tanto en la página del video, debajo del título del video, como en el reproductor de video insertado. Sin embargo, si el título del video está oculto, la etiqueta no aparecerá en el reproductor insertado.
Si un creador genera o mejora un video utilizando una de nuestras herramientas de IA, agregaremos automáticamente una etiqueta al video que indicará su uso.
Cuándo divulgar contenido generado o mejorado por IA
A continuación, hay ejemplos de contenido que suele requerir divulgación y otros que no, para ayudar a distinguir entre el contenido sobre IA que es realista o ha tenido modificaciones importantes y el que no es realista o se considera ediciones menores.
Algunos ejemplos de contenido que requiere divulgación incluyen:
- Manipuló el material de un político para que pareciera que hizo una declaración controvertida que en realidad no dijo.
- Se editó el material de un desastre natural para que pareciera más grave de lo que realmente fue.
- Una representación realista de un evento histórico famoso que nunca sucedió.
- Voces clonadas que se utilizan para una voz en off.
Estos son algunos ejemplos de contenido que no requiere divulgación:
- Animación con personajes de ficción en una configuración de fantasía.
- Se utilizan efectos especiales obvios para mostrar a una persona volando por el aire.
- Filtros de belleza.
- Audio mejorado para eliminar el ruido de fondo y mejorar la claridad.
¿Cuáles son los riesgos de no divulgar?
No revelar contenido alterado o sintético conlleva varios riesgos, como engañar a los espectadores y socavar la confianza que tienen en los creadores. Puede tener repercusiones legales y plantear inquietudes éticas sobre la manipulación y la explotación.
La no divulgación puede provocar malentendidos, disputas legales y la erosión de la confianza entre los creadores y su audiencia. Además, puede contribuir a la difusión de noticias falsas y socavar el discurso público.
El cumplimiento de los requisitos reglamentarios y las normas éticas es crucial para mitigar estos riesgos y mantener la integridad en la creación y el consumo de medios. La transparencia en la divulgación de contenido alterado o sintético es esencial para mantener la confianza, la integridad y las prácticas responsables de los medios de comunicación.
¿Cuáles son las consecuencias de no etiquetar mi contenido en Vimeo?
Cuando el contenido alterado significativamente o generado sintéticamente no se divulgue, podemos, en los casos apropiados, tomar medidas para reducir el riesgo de daño a los espectadores aplicando de manera proactiva una etiqueta que los creadores no puedan eliminar.
Para las infracciones de gravedad alta, como información engañosa que cree un riesgo grave de daño material para una persona, un grupo o el público en general, podemos eliminar el contenido por completo. Los creadores que decidan constantemente no divulgar esta información pueden estar sujetos a sanciones de Vimeo, como la eliminación de contenido o la cancelación de la cuenta.
Si cree que su contenido fue etiquetado o eliminado, o que su cuenta se canceló por error, puede enviar una apelación. Visite nuestras Directrices comunitarias para obtener información adicional sobre las apelaciones.