Puedes monitorear las métricas clave e identificar las tendencias de todos los videos dentro de tu área de trabajo utilizando el panel de análisis. Los análisis que ves son específicos del área de trabajo en la que te encuentras actualmente. No verás los datos de otros espacios de trabajo. En este artículo, se proporciona una descripción general de cómo acceder al panel y a los informes disponibles.
En este artículo:
- Cómo acceder a los análisis de tu área de trabajo
- Navegación por el panel de análisis de Workspace
- Informes disponibles
Cómo acceder a los análisis de tu área de trabajo
- Asegúrate de haber cambiado al área de trabajo correcta. Obtén más información en Cómo cambiar entre varios espacios de trabajo.
- En la página de inicio de Vimeo, selecciona el botón Análisis en la barra de herramientas de navegación principal en la parte izquierda de la página.
Navegación por el panel de análisis de Wprkspace
El panel de análisis proporciona un informe interactivo del rendimiento del video de tu área de trabajo. El panel principal te ofrece una visión general de alto nivel de las métricas clave.
- Métricas destacadas: de un vistazo, puedes ver los totales de Vistas, Espectadores únicos y Tiempo total de visualización.
- Gráfico de rendimiento: un gráfico monitorea el rendimiento del video a lo largo del tiempo, lo que te permite visualizar las tendencias de las vistas, las impresiones y los espectadores únicos.
- Informes detallados: Debajo del gráfico, puedes encontrar módulos que destacan las Regiones principales y los Dispositivos principales, lo que te ayuda a comprender dónde y cómo está viendo tu audiencia.
Informes disponibles
Desde el panel principal, puedes navegar a varios informes específicos que aparecen en la barra lateral izquierda. Cada informe proporciona un examen más profundo de un aspecto específico del rendimiento de video de tu área de trabajo.
- Video: analiza el rendimiento mediante el seguimiento de métricas clave, como las vistas, las impresiones y el tiempo de visualización.
- Región: consulta las métricas relacionadas con los lugares en los que se ven tus videos.
- Fuente: consulta dónde vieron tu video tus espectadores en función de la URL en la que se publicó.
- Dispositivo: consulta las métricas de tus videos según el tipo de dispositivo del espectador.
- Fecha: consulta las métricas de tus videos para fechas específicas dentro de un período de tiempo seleccionado.
- Equipo: consulta qué miembros de tu organización han visto tus videos, incluida la información sobre el consumo y la participación de los videos.
- Video en redes sociales: consulta las métricas de tus videos filtradas por las plataformas sociales en las que los hayas compartido.
- Plataforma social: compara los análisis de todos los videos por plataforma social.